Pre-party improvisada en mi casa

Hace un par de sábados hice la primera visita oficial a Estocolmo, y después de un día caminando y disfrutando de la ciudad, improvisamos una quedada en mi casa para tomar algo y salir más tarde. Como los sitios cierran a las 2 de la mañana, lo que se suele hacer es quedar para cenar o simplemente tomar algo a las 7 u 8, lo que viene siendo la famosa «pre-party».

El caso es que aunque fue bastante improvisado vino bastante gente, y estábamos tomando algo tranquilamente afuera cuando empezó a asomarse gente por la terraza. Y es que mi vecino por lo visto también tenía una fiesta, porque tenía la música a todo volumen y se oía bastante gente. Una chica empezó a hablar con nosotros a través de la mampara y a recitar las pocas palabras que sabía en español, me llamo — tengo tres hermanas… XD . Así que de poquito en poquito se fueron asomando, y yo que quería conocer a mi vecino, empecé a preguntar por él, a lo que me contestó un amigo suyo que estaba bastante perjudicadillo y que no podía asomarse XD al final decidimos abrir la puerta para que entraran por el pasillo  y así poder hablar mas tranquilamente. Al principio vinieron un par de chicas y al final las dos fiestas se fusionaron en mi terraza =) Por lo visto estaban celebrando el cumpleaños del hermano de mi vecino Alexander. Fue bastante chulo porque todos eran suecos y bastante sociables, así que tuvimos la oportunidad de hablar con ellos.

Anuncio publicitario
Publicado en Socializando | Deja un comentario

Dios ha llamado a mi puerta

Hoy me han despertado los testigos de Jehova. Por segundo día consecutivo XD

Yo creo que soy religiosamente irresistible. ¿Será por mi “exotismo” español?  Me muero de la risa sólo de pensar que somos exóticos, pero un profesor me dijo el otro día que vivíamos en el paraíso. ¡Así que no tenemos que irnos de vacaciones fuera! ¿Sería una referencia religiosa también?

Jehova_pequeDe todas formas, ¡Qué gente mas maja! Los de hoy incluso mas ^^, ayer me vinieron a amenizar  la mañana un español que hablaba mucho y un finlandés. ¡Esa es es otra! Que abro la puerta, y me encuentro a dos hombres ya entrados en años (sobre todo el español) con cazadoras  de cuero y gorras, (wtf?) y me dicen -¡Buenos días!- ¡en español! Y yo ahí… ¿qué quereis de mí? ¿quién os envía? Por lo visto eran de la congregación latina. Se pusieron a hablar de todo un poco, y al pobre finés yo le veía ahí sufriendo, debe ser un acto de contricción en sí mismo para el pobre pasar un par de horas con un español, y además este era un poco pesadete… Pero el español me hizo una observación inquietante, que había gente que no creía que había nada después de la muerte, y sino creías en eso, que nos quedaba… a lo que le contesté yo, ¡hombre, pues nos queda la vida!, ¿no?

Bueno, y yo creyéndome afortunada porque Dios había llamado a mi puerta… y hoy estaba yo tranquilamente babeando la almohada… ¡y llaman al timbre, que hace un ruido de la leche! Me he pegado un susto… Hoy han venido dos hombres y una chica, y muy agradables, hemos estado hablando de los testigos pero también de Västerås, ¡Incluso un poco en español! Sniff, sniff. Me dan ganas solo de ir a su reunión por hablar con ellos otra vez, ¡aunque cuando empiecen a hablar de la biblia me va a dar un perezote! El hombre había estado en españa, y sabía que toledo estaba en la mancha 😉 ¡y quien era Don Quijote! Y los otros ni papa, así que eso de que es la novela más famosa del mundo… yo apostaría por “Los pilares de la tierra” más bien.
Pero mira, al menos me he quedado a gusto, les he metido mi discurso de como las mujeres no están representadas en el catolicismo… inquiriéndoles suspicazmente sobre como tratan ellos a las mujeres en sus eventos y cositas… Otra cosa no, pero son buenos escuchando 😉 Y me han contestado satisfactoriamente, ¡minipunto para ellos!

A mí me ha dado tal arranque de amor al prójimo después de su visita que me he puesto a cuidar de mis plantas ^^ Ya no me he vuelto a cargar ninguna mas, ¡me estoy haciendo una experta! Creo que es eso y el hecho de que ahora haga una media de sol como en un día nublado en invierno en Madrid, ¡Niveles nunca vistos de rayos uva en Västerås! 😉

¡Mis plantitas!

Tan lozanas que lucen en la actualidad, estas valientes plantas no son ajenas al duro invierno sueco. El rosal gemelo no sobrevivió. Sniff, sniff

Me han recomendado encarecidamente que lea la Biblia, y que me pase por allí para hablar de las preguntas importantes de la vida, el universo y todo lo demás… ¡¡¡Pero yo ya se la respuesta!!!

42

¡¡Esta Ilustración va especialmente dedicada a ti Javi!! 😉

Como colofón final os dejo una importante reflexión que he oído hoy, pero no por primera vez:

“En España todo es ¡Mañana, mañana!”

Publicado en ¿Pero qué mierda es ésta?, Suecia en general, Västerås en particular | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Fika!

Hala, acabas de aprender una de las palabras mas importantes en sueco, así, sin planteártelo.

 Fika!! 
¿Que significa esta palabra mágica, esta maravilla de la cultura nórdica? Diré mas, ¡esta sublimación del deleite terrenal, esta oda al Carpe diem latino!

Fika es la palabra que se utiliza aquí para hablar de una pausa para el cafecito. ¡Y como estamos estamos en Suecia cafecito significa café y tarta, ¡O uno de los maravilloss kanel brulee! Que son unos rollitos de canela que están buenísimos calentitos ^^ (la composición química de estos bollitos es un misterio, pero las malas lenguas dicen que sin calentar están ¡¡¡puajjj!!!)
kanel brulee blog

De las tartas típicas suecas, que hay muchas y muy ricas, mi favorita es la princesstårta, que es una tarta con un relleno de bizcochito, crema de vainilla y mermelada (¡como no podía ser menos!) de algo rojo. Por encima tiene una característica cobertura verde dulceciiita y deliciosa :·3
princesstartaY para terminar, os diré otra palabra mágica, kaka! XD Aquí significa pastel, ¡Como en kladdkaka! ¡No olvideis probar algo de kaka si venís por estas tierras!

Publicado en Socializando, Suecia en general | Etiquetado , , , | 2 comentarios

¡De nuevo en vasteras! Y otras cuestiones naranjas

¡Ya he vuelto a la tierra de los bosques y la nieve!  Ha sido un poco extraño volver, después de mis dos semanas de vacaciones en España en las que me he acostumbrado totalmente a entender las conversaciones de la gente en el metro. Ahí descubres que realmente no te estabas perdiendo tanto, ¡pero las quieres entender igual!

Lo mas bonito de volver según llegué fue que cuando despegué de alemania todo estaba verde, y al bajar de las nubes en Suecia…. ¡Nevado otra vez! Eso y volver a escuchar sueco, que es como música para  los oídos. ¡Y por supuesto, volver a mis amigos de aquí! ^^

avionNevado pequeña

Aparte de eso, esta mañana me he ido a hacer un zumo con mi súper exprimidor manual de plástico  MADE IN SPAIN que ha pasado de mano en mano en mi familia durante generaciones (al menos desde que se inventó el plástico) y que yo recuerdo desde que tengo memoria. Al ejecutar a la naranja en cuestión me he dado cuenta de dos cosas: Que el exprimidor no daba vueltas solo y que eso no era una naranja. ¡AJAJA!

naraja pequeña¿No notais una tonalidad sospechosamente rojita? A día de hoy (que es el mismo) todavía no se que mierdas me han vendido. Claro, estás tú como para escoger, se aprovechan de los pobres erasmus, cuando he llegado me he encontrado con la dudosamente agradable sorpresa de que en el supermercado en el que yo suelo comprar han subido el kilo de tomates de las 20 coronas a las 29,9 coronas, ¡¡¡que viene a ser de 2,31 euros a 3,46!!! Por cierto, es muy sueco esto de comer fruta de temporada, y ser ecológico y todo eso, ¡pero no hagáis esto con los tomates! ¡Son básicos en toda dieta! ¡Que le carguen la diferencia a los productos bio, que los van a seguir comprando! Lo que pasa es que aquí los invernaderos los deben usar para meter vacas, y claro, no les queda mucho sitio para otras cosas y la oferta y la demanda….. En fin. Y he pensado yo… ¿serán naranjas de la china? ¡pues no! ¡Aquí tengo la prueba!

naranjaMurcia pequeñaLo cual me lleva a la siguiente pregunta… ¿Qué mierdas le están vendiendo los murcianos a los pobres suecos? Se aprovechan de su ignorancia total en cuestiones alimenticias o de moda… (por mucho que os guste h&m, teníais que ver el swedish style de h&m… yo creo que la colección la hacen según cánones españoles y luego aquí les mandan sólo las túnicas para que se las pongan con sus pantalones de pitillo/mallas y sean felices en su campechanería)

Al final me ha salido un zumo de tonalidad sospechosamente lechosa y de sabor entre ácido y amargo, pero al menos estaba bebible… ¡Y aún me han quedado otras dos pseudo-naranjas para otro día!

zumoDeZanahoria pequeñaPor cierto, los chulísmos banderines que se aprecian en las fotos y que le dan la alegría a mi habitación, ¡Son unos pasión de sastre originales! 😉 Son muy cucos y muy originales, y están hechos a mano de manera artesanal. Si quereis ver mas diseños chulos, visitad pasión de sastre, o también podeis ver la tienda en etsy  ^^ Perdonad que la foto no sea mas luminosa, pero aquí luz poco… jejeje.

bueno buenoNo me voy a enfadar si os los comprais iguales, ¡Son demasiado happy-happy para resistirse! ^^

Publicado en ¿Pero qué mierda es ésta?, Suecia en general | Etiquetado , , , , , , , , , | 5 comentarios

¡Por si creías que Suecia no podía ir a mejor!

gunther_1

¡¡¡¡¡ Sí amigos, GÜNTHER es sueco !!!!

Para el que no sepa quien es, la descripción de spotify es bastante descriptiva XD

gunther

Publicado en ¿Pero qué mierda es ésta?, Suecia en general | 3 comentarios

Visita a un instituto

El otro día hice una pausa en mi ajetreada agenda erasmus XD para visitar un instituto de la ciudad. Querían a algún erasmus para hablar con los chicos en español, ¡Y allí que me fui! Aunque claro, tenían un buen cebo, una comida gratis y una entrada para el cine (No penseis mal). Vamos, que en ese insti saben como motivar a los muertos de hambre de los erasmus.

El caso es que estuve hablando con ellos casi tres horas, y estuvo muy interesante, porque con la excusa… ¡les podía preguntar lo que me diera la gana! Cuando llegué a la clase estaban todos mega callados, luego le pregunté a la profesora si eso era normal… y me dijo que normalmente no tanto, ¡pero que no les había avisado de que yo iba! Así que basicamente estaban preguntándose quien leches era yo XD. Y por supuesto, todos con portatil en clase, mac para ser mas exactos.

Los chicos tenían unos 16-17 años, y al principio eran un poco tímidos, pero luego sí que se soltaban a hablar. ¡Practicamente todos habían estado en España y les encanta! Los destinos: Barcelona y Mallorca, y algún despistado a Madrid ¡de ahí no les sacas! De hecho la profesora tenía una semana de vacaciones y se iba a Tenerife ahora en Octubre, jeje. Les encanta España, y no sólo por el sol, también les gusta mucho la comida, y la gente =)

Casi todos ellos trabajan en verano o durante el curso, aunque tampoco es que lo necesiten para comer, porque mientras están estudiando reciben unas 3000 coronas del estado mensuales, ¡¡que vienen a ser unos 360 euros!! Además pueden pedir un préstamo mensual como máximo de otras 6000 coronas de beca mensuales, así que aquí en Suecia estudiar es realmente fácil. Ah, y para los despistados, el instituto y la universidad es gratuito aquí, ¡Incluso los masters! Lo único que tienen que hacer es pagar los libros, ¡ah, y comer! Que eso en Suecia no es tan trivial. El préstamo mensual luego lo pueden devolver cuando trabajen pagando el 4% de su sueldo con intereses bajos. Aquí en Västerås hay como 15 institutos privados y 3 públicos, pero el que sea público o privado de cara a los alumnos no les afecta. También me enteré de que aquí no tienen examen final de bachillerato, que lo que les cuenta es la media.

Y bueno, se toman muy en serio el deporte, ¡varias chicas me dijeron que hacían fútbol o iban al gimnasio cuatro días por semana! Así pasaba, que tenían todos una 38.

El instituto molaba muchísimo, yo estuve hablando con ellos en un sitio de paso en el que tenían montado una especie de zona de relax, con seis sofás, dos mesas de pin-pong, un futbolín.. y me da a mí que tendrían algo así para cada piso. Tienen que molar un montón las clases, parecían súper dinámicas, se sentaban todos en círculos alrededor de las mesas haciendo grupos de trabajo, y la profesora se fue a clase con un carro enorme de biblioteca lleno de revistas, dvds, libros…

En fin, que fue muy entretenido ir por allí, alomejor vuelvo pronto, pero no me quedó claro si me van a dar mas entradas de cine…. XD

Publicado en Socializando, Västerås en particular | Etiquetado , | Deja un comentario

Una cosa que realmente adoro de viajar en bus en Suecia (y no es el precio, os lo aseguro) es que la compañía que normalmente utilizo, swebus, tiene wifi gratis en el bus, y además hay enchufes para conectar el portatil. ¿Se puede pedir mas?

Además hay un viaje especial los sábados a Estocolmo que se llama Shopping bus, que basicamente significa que te vas pronto por la mañana y el viaje de vuelta es por la tarde (no puedes elegir las horas). En este bus el billete es como un 30-40% mas barato y además tienes café y bollitos ^^ Eso sí, en este no hay internet y enchufes porque está operado por otra compañía.

Otra cosa que puedes hacer con el tren y los autobuses, es comprar los  billetes por internet y que te los envíen por sms o al correo. Así no necesitas imprimirlo, algo que ciertamente podían apuntarse los de renfe.

Publicado el por 77alisse77 | Deja un comentario

Respuesta a la intrigante pregunta de para que sirve el artilugio random

Pues sí, amigos, después de este título tan largo que mas se puede decir. Para los despistados, hace unas semanas lancé una pregunta en este post. Y como lamentablemente nadie lo ha adivinado, me veo en la obligación de sacaros de vuestra ignorancia. Y es que el artilugio random sirve para… ¡Sacudir las mantas! ¡Apaga y vamonós! Es realmente increíble, y de hecho de mucha menos utilidad que cualquier cosa que te pudieras imaginar sobre para que sirve el trasto en cuestión. Te puedes encontrar uno cada 100 metros o así, en las zonas donde hay torres de pisos. ¡Y muchas veces dos juntos! Que yo me pregunto, ¿es que hay cola para sacudir las mantas? En fin…

Publicado en ¿Pero qué mierda es ésta?, Suecia en general, Västerås en particular | Etiquetado , , | 3 comentarios

Surströmming!

Una de las comidas más «peculiares» que puedes encontrar en Suecia es el Surströmming, o arenques fermentados. Se suele comer en verano y un estudio japonés ha desvelado que el olor de una lata recien abierta de surströmming es el más pútrido olor de comida en todo el mundo.

Este manjar se elabora salando parcialmente el pescado y dejándolo fermentar en barriles unos dos meses. A continuación se envasa en latas y se deja fermentar otro medio año. La cantidad de sal no es suficiente para conservarlo, y precisamente el punto es que los arenques se pudren por el efecto de las bacterias, generando gases que hacen que la lata se hinche y se quede abombada. De hecho, algunas aerolíneas han prohibido transportarlo en sus vuelos por considerar que las latas son peligrosas y pueden estallar por la presión.

Una de las posibles explicaciones sobre su origen es la carestía de la sal en determinadas épocas que llevó a conservar los alimentos en salmuera, pero sin ser suficiente para que no se pudrieran.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La bacteria responsable de su fermentación produce dioxido de carbono y otros componentes que le proveen de su característico aroma: (Ácido propiónico) picante, huevo podrido (sulfuro de hidrógeno), mantequilla rancia-(ácido butírico), y vinagre (ácido acético). ¡Hum! ¡Que rico! Es por eso que para abrir una lata de Surströmming hay que seguir un curioso ritual: Tiene que abrirse al aire libre y dentro de un cubo con agua. Y direis, lo del aire libre lo entiendo, porque si lo abres en tu piso no querrás volver allí, ¿pero lo del cubo? Pues ciertamente lo pude comprobar el otro día, porque al tener tanta presión dentro la lata, cuando lo abres el caldo tiene la mala costumbre de salir disparado apestando a amigos y familiares «all around». Y creedme si os digo que no quereis apestar a eso.

Usualmente, este plato se come en un sandwich de pan polar, acompañado de patata, tomate y cebolla picados y nata. El sabor es tan fuerte que con tres trozos del tamaño de una uña, todo el sandwich sabe a arenque.

Publicado en ¿Pero qué mierda es ésta?, Suecia en general | Etiquetado , | 5 comentarios

Anundshög

Hace unos días fui a un cementerio vikingo a las afueras de Västerås, llamado Anundshög (La colina de anunds). Es el cementerio vikingo mas grande de Suecia y data del año 600-1000 dc. Es un yacimiento que descubrieron hace pocos años y merece mucho la pena visitar. Durante la Edad Media se usó como punto de encuentro para el Tinget («The thing»), que era un consejo formado por los habitantes locales y que zanjaba disputas legales y sentenciaba a los criminales.

El complejo está formado por varios barcos de piedra que se utilizaban para incinerar a los muertos, cuyos restos posteriormente eran amontonados en túmulos, y cubiertos con césped. También hay laberintos de piedra y un monolito con inscripciones rúnicas. En él se explica que Folkvid, un hombre prominente en la comunidad mandó construir una carretera hasta Anundshög marcada por un camino de hitos de piedra que se usaba cuando el recien coronado rey cabalgaba por su reino para recibir los respetos de su pueblo. El texto reza así:

«Folkvid reste alla dessa stenar efter sin son Heden, Anunds broder. Vred högg runorna» («Folkvid raised all these stones for his son Hedren, brother of Anund. Vred carved the runes»)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Publicado en Västerås en particular | Etiquetado , , , | 2 comentarios